viernes, 19 de enero de 2018

Circuitos eléctricos y electrónicos

1.- ¿ Qué aplicaciones tiene en la vida cotidiana la electricidad frente a la electrónica?

Los electrodomésticos facilitan al ser humano en su vida cotidiana facilitándoles el día a día algunos como: lavadora, lavavajillas, secador...

2.- ¿En qué aparatos se usa la corriente continua y la corriente alterna? Pon 2 ejemplos de cada una.

Se utiliza la corriente continua en aparatos que suelen ser portátiles como ordenadores o móviles. Sin embargo la corriente alterna aparece en enchufes y gran parte de aparatos electrodomésticos.

3.- ¿Cuál es el sentido real de una corriente eléctrica? ¿Cómo se definió este sentido en el s. XIX y por qué? Pon una imagen.

El sentido de la corriente eléctrica en un circuito eléctrico simboliza el sentido de los electrones a través del circuito. ya que pasan del polo negativo al polo positivo aunque anteriormente se creía que en la corriente eléctrica pasaban los protones y además que se pasaba del polo positivo al negativo posteriormente se demostró que parte de ambas teorías eran ciertas.



4.- ¿Cuál es la frecuencia y la tensión de la corriente en USA y Europa?

La frecuencia de USA es de 60 Hz y la tensión de 120 V en cambio en Europa es de 230 V en tensión y de 50 Hz en frecuencia.

5.- Realiza una mini biografía de Ohm y pon una foto suya.

George Simon Ohm nació en Baviera; 16 de marzo de 1789-Múnich, y murió el 6 de julio de 1854. Fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la ley de Ohm. Conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas, estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre que establece que I = V/R.

   


6.- Escribe la fórmula de la ley de Ohm y utilízala para realizar el ejercicio 5 de la página 80

I = V/R

2mA=X/2K X=2mA *2k = 4

lunes, 11 de diciembre de 2017

PBL Unidad extra contra la Violencia de Género

UNIDAD CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
  • ¿Cuál es el Problema? 
El problema es que desde hace muchos años siempre se ha tenido la idea de que la mujer es inferior al hombre y ese tipo de valores se han ido inculcando en la sociedad hasta un punto en el que a la humanidad le parece ya algo normal y no es consciente de lo que en realidad sucede. 
  • ¿Por qué hay un problema? 
Porque la gente tiene esa ideología metida en la cabeza y no piensan en otras posibilidades como por ejemplo que por el simple hecho de ser mujer se les tiene que dar bien las tareas domesticas.
  • ¿Cuáles son las posibles soluciones? 
-Mentalizar al agente con que da igual del género que se sea ya que todos somos iguales
-Que las mujeres tengan las mismas posiblilidaes de encontrar empleo y de cobrar lo mismo que un hombre
-Que se inculque a los más jóvenes la igualdad de género
  • ¿Cuál debería ser el resultado con cada una esas soluciones? 
Que hubiese más igualidad
  • ¿Cuál es la mejor solución y por qué? 
Que se inculque a los más jóvenes la igualdad de género ya que son las nuevas generaciones que marcaran el futuro 

Actividad 3 de la unidad 1 de Religión

ENTRADA 3: INTELIGENCIA VISUAL-ESPACIAL Y ESPIRITUAL



He escogido esta frase ya que en mi opinión creo que la vida es como un camino y lo más importante no es el trayecto si no las personas con las que lo realizas con las que suceden los acontecimientos especiales que nos marcan formando los momentos que dan sentido a nuestra vida y nos hacen llegar más lejos dándonos razones para seguir adelante con el objetivo de compartir más vivencias con esas personas.

Actividad 2 de la unidad 1 de Religión

Actividad 2 de la unidad 1 de Religión

Entrada 2: Inteligencia interpersonal

- A mi estas fráseses me transmiten tristeza ya que es una forma de ver la vida muy negativa y sin entusiasmo de vivirla, aun que yo creo que todo el mundo que se acabe pensando sobre la vida y la existencia se le pasan por la cabeza este tipo de frases y seguro se replanten el poco sentido que puede llegar a tener esta misma y aun que a mi me parece que es algo que todo el mundo acaba pensando en mi opinión no es la manera correcta de vivir la vida ya que yo creo que hay que disfrutar de cada segundo del día ya que nunca se sabe cuando puede acabar todo y vivir cada día como si fuese el ultimo pasándolo con la gente que nos quiere y cumpliendo nuestros propósitos y aspiraciones en la vida

viernes, 10 de noviembre de 2017

Pieza 1

 SketchUp es un programa de diseño gráfico y modelado en tres dimensiones basado en caras.

viernes, 3 de noviembre de 2017

Impresora 3D Laura y Lydia


  IMPRESORA 3D
  • ¿Cuándo la inventó?
El inicio de la impresión 3D se remonta a 1976, cuando se inventó la impresora de inyección de tinta. En 1984, algunas adaptaciones y avances sobre el concepto de la inyección de tinta transformaron la tecnología de impresión con tinta a impresión con materiales.
  • ¿Quién la inventó?
Charles Hull, más tarde, el co-fundador de 3D ​​Systems, inventa la estereolitografía, un proceso de impresión que permite que un Objeto en 3D se cree a partir de datos digitales. Se utiliza la tecnología para crear un modelo 3D a partir de una imagen y permite que los usuarios prueben un diseño antes de que este invierta en la fabricación del modelo definitivo.
  • Partes de la impresora
  • Abs( acrilonitrilo butadieno estireno)
  • pla ( poliácido láctico)
  • laybrick
  • laywoo-d3
  • filaflex
  • Funcionamiento de una impresora 3D
Diseño: en primer lugar, debes diseñar la pieza que quieres imprimir puedes utilizar cualquier programa de diseño gráfico. debes guardar el archivo con formato stl.
Laminado: este formato es un fichero de texto. los programas de laminado se ocupan de determinar las capas de plástico necesarias para conformar la pieza diseñada y el orden en el que va a suceder.
Impresión: Estas impresoras necesitan unos parámetros de temperatura y opciones de impresión.






la impresora se puede usar para hacer llaveros, puentes e incluso casas.

Trabajo Main

1. Main es un claro ejemplo de humildad y no solo de palabra si no que también lo demuestra con pequeños actos que hace como por ejemplo en ...